Artista visual, fundadora de Nube Lab e investigadora chilena. Explora procesos creativos, materiales blandos y arte público en relación con la naturaleza y lo comunitario. Su práctica vincula arte, medioambiente y educación, generando experiencias sensibles que cultivan una comprensión profunda y relacional de la vida.

Todo se ve tal como es (2017)

La búsqueda de los Zenúes, primer pueblo alfarero de Latinoamérica me llevó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia en lo que se transformó en un viaje existencial en el encuentro con la “naditud”, concepto inventado para explicar la sensación de tiempo indefinido, sin cortes, con la cabeza en otra cosa y, a la vez, absorta en el presente.

Dos años después quise materializar la experiencia a través de viejas fórmulas alquímicas que creían en la putrefacción como acción forjadora y en el negro o el Opus Nigrum, como la gran fase de la disolución y separación de las sustancias. En los talleres de Arte Dos en Bogotá, se serigrafiaron pliegos de papel de distintos colores repetidas veces hasta llegar al negro de cada color los que fueron enterrados como fardos bajo la tierra húmeda de Subachoque. Finalmente en el taller se recompusieron las roturas del papel a través de bordados y los bultos se abrieron para exponer las huellas de este proceso.

Residencia ‘TERRITORIO’, Sierra Nevada de Santa Marta (Febrero 2015) y Subachoque, Colombia (Septiembre 2017)

Exposición en Galería Sextante, Bogotá, Colombia (octubre 2017)

Siete impresiones de tinta, elementos naturales y bordados sobre papel Hahnemühle matt fine art paper.

120 x 130 cm (variable)