Todo se ve tal como es (2017)
La búsqueda de los Zenúes, primer pueblo alfarero de Latinoamérica me llevó hasta la Sierra Nevada de Santa Marta en Colombia en lo que se transformó en un viaje existencial en el encuentro con la “naditud”, concepto inventado para explicar la sensación de tiempo indefinido, sin cortes, con la cabeza en otra cosa y, a la vez, absorta en el presente.
Leer más...
Dos años después quise materializar la experiencia a través de viejas fórmulas alquímicas que creían en la putrefacción como acción forjadora y en el negro o el Opus Nigrum, como la gran fase de la disolución y separación de las sustancias. En los talleres de Arte Dos en Bogotá, se serigrafiaron pliegos de papel de distintos colores repetidas veces hasta llegar al negro de cada color los que fueron enterrados como fardos bajo la tierra húmeda de Subachoque. Finalmente en el taller se recompusieron las roturas del papel a través de bordados y los bultos se abrieron para exponer las huellas de este proceso.
